La innovación se encuentra en boca de todos, mente de algunos, pero en manos de muy pocos.

Como menciona en algunas de sus publicaciones el maestro y consultor
Anibal Basurto, innovar es la acción de aplicar creaciones o modificaciones en
un proceso específico, para mejorar sus resultados. Entonces surge la siguiente
pregunta: ¿Quién puede crear e innovar? La respuesta es que todas las personas,
por el solo hecho de serlo. La
creatividad forma parte del ciclo de la innovación, sin embargo, no podemos considerarlas
como sinónimos: son complemento. La creatividad es la acción de generar nuevas
ideas, mientras la innovación es la materialización de dichas ideas, en mejores
servicios o productos para el usuario final de éstos.
El escritor argentino Andrés Oppenheimer, en su libro “¡Crear o morir!”, propone cinco claves para la innovación, que se presentan a continuación: 1.Crear una cultura de la innovación 2.Fomentar la educación para la innovación 3.Derogar las leyes que matan la innovación 4.Estimular la inversión en innovación 5.Globalizar la innovación
Estos factores en mayo…
El escritor argentino Andrés Oppenheimer, en su libro “¡Crear o morir!”, propone cinco claves para la innovación, que se presentan a continuación: 1.Crear una cultura de la innovación 2.Fomentar la educación para la innovación 3.Derogar las leyes que matan la innovación 4.Estimular la inversión en innovación 5.Globalizar la innovación
Estos factores en mayo…